Artes Curativas
Uso de la palabra como herramienta de salud mental y equilibrio social.
Sesiones de música y cantos para crear estados reflexivos y meditativos utilizados ritualmente con fines terapéuticos.
Técnicas de descarga y limpieza energética
Técnicas de apertura emocional y armonización.
CANTOS DEL BUEN VIVIR
TEJIDO DE PALABRA
LIMPIAS
BAÑOS DE FLORECIMIENTO
DESINTOXICACIÓN Y PURGAS
Limpieza del organismo mediante dietas alternadas con plantas medicinales depurativas y sesiones de purga a través de vomitivos.
Utilizamos métodos de limpieza con plantas purgativas como Nicotiana tabacum y la secreción de la rana de Phyllomedusa bicolor, Kambó.
La duración de cada sesión es de 1 hora con 30 minutos.

CEREMONIAS
Y RITUALES
Celebración de hitos relevantes y significativos a nivel personal, familiar y comunitario.
En estas fiestas realizamos artes relacionadas con la protección y prosperidad.
Estas reuniones tienen un carácter sagrado y son parte de la herencia cultural de los pueblos originarios con los que tenemos un vínculo directo.

CEREMONIA DE LA CHAKANA
Es un ritual que recorre los cuatro
movimientos fundamentales de la naturaleza.
Este trabajo es realizado atraves de la Planta Maestra Wachuma con la guía y dirección ritual de la Mesa Andina, sus elementos y artes.
El propósito de esta ceremonia es profundizar en la memoria ancestral, mediante la cultura, el arte y el uso de la palabra como herramienta de salud mental y equilibrio social.
La Chakana es un concepto Andino que guarda la memoria de los profundos saberes espirituales y científicos que originan, mantienen y reafirman la armonía del Buen Vivir.


OFRENDAS A LA PACHAMAMA
La reciprocidad o Ayni es la ley de origen por la cual retribuimos nuestro agradecimiento por el regalo de la vida.
Con nuestras artes rituales realizamos ofrendas al territorio (cerros, montañas, lagunas, ríos, mares, etc) utilizando matriales nobles devolviendo así la riqueza que ha sido tomada para nuestro beneficio.
Es una forma milenaria que ha sido practicada por los pueblos ancestrales para mantener el equilibrio energético y espiritual con el cosmos.
MAMBEADERO
Es un espacio cultural donde nos sentamos a revisar los aspectos sociales y espirituales de nuestra comunidad.
A través del uso de herramientas ancestrales como Mambe y Ambil podemos concentrar nuestro pensamiento en la palabra para encontrar las estrategias de armonía social que sostienen el Buen Vivir.
El Mambeadero es también un encuentro de Historia, Canto y Danza para fortalecer nuestro tejido comunitario.
Mambe es polvo fino de hoja de coca y ambil es un concentrado de tabaco. Se usan juntos creando una pasta en la boca que se va tragando de a poco. Su efecto es energizante, brinda claridad en el pensamiento y habilidad en la palabra. No es purgativo ni visionario, Mambe y Ambil son una medicina que enrraiza y da estabilidad.















