CEREMONIAS Y RITUALES

Celebración de hitos relevantes y significativos a nivel personal, familiar y comunitario. En estas fiestas realizamos artes relacionadas con la protección y prosperidad. Estas reuniones tienen un carácter sagrado y son parte de la herencia cultural de los pueblos originarios con los que tenemos un vínculo directo.

Desde la visión espiritual y milenaria de los pueblos, el Ritual de unión de parejas es un hito trascendente donde se unen los clanes y la diversidad para fundirse en una sola familia.
Es una práctica solemne donde se comprometen los afectos y la sinceridad en un solo camino desde la iniciativa voluntaria de entrega de amor.
Esta Ceremonia se realiza ante la presencia de las energías poderosas de la Madre Naturaleza y del Padre Espíritu, para tomar contacto con la vitalidad y la guía de los elementos, asegurando así un estado de conexión de almas en la pureza espiritual.
En frente de un Altar de flores, alimentos, piedras preciosas, plumas, elixires, perfumes, símbolos y materiales sagrados de significado espiritual, realizamos esta entrega de votos y compromiso para una vida prospera, abundante, de alegría y placer.
El Ritual se desenvuelve guiado a través de cantos ceremoniales y rezos que van dirigidos a evocar un sentimiento de compromiso, belleza y gozo.
Nosotros como guías y maestros de ceremonia llevaremos todos los elementos de Altar y materiales a utilizar. Realizamos rezos y cantos que son de nuestra propia autoría con los cuales trabajamos en nuestras ceremonias y que son parte de una tradición espiritual Nativa Americana, pero que adaptamos según las necesidades y contextos de quienes nos convocan, diseñando juntos parte del Ritual con detalles propios de la pareja para responder a sus características.

CEREMONIA DE LA CHAKANA
Es un ritual que recorre los cuatro
movimientos fundamentales de la naturaleza.
Este trabajo es realizado atraves de la Planta Maestra Wachuma con la guía y dirección ritual de la Mesa Andina, sus elementos y artes.
El propósito de esta ceremonia es profundizar en la memoria ancestral, mediante la cultura, el arte y el uso de la palabra como herramienta de salud mental y equilibrio social.
La Chakana es un concepto Andino que guarda la memoria de los profundos saberes espirituales y científicos que originan, mantienen y reafirman la armonía del Buen Vivir.

CEREMONIA DE MATRIMONIO
CEREMONIA LA CASA
DE LAS ESFERAS
En esta ceremonia concentramos nuestras artes rituales en el Altar de los Hongos Mágicos, el canto y el manejo de símbolos para acompañar con sensibilidad y delicadeza al espíritu de la medicina.
Atravesamos la puerta de la percepción con reverencia para entrar al hogar de lo sagrado y recibir regalos o curaciones del reino fungi.


OFRENDAS A LA PACHAMAMA
La reciprocidad o Ayni es la ley de origen por la cual retribuimos nuestro agradecimiento por el regalo de la vida.
Con nuestras artes rituales realizamos ofrendas al territorio (cerros, montañas, lagunas, ríos, mares, etc) utilizando matriales nobles devolviendo así la riqueza que ha sido tomada para nuestro beneficio.
Es una forma milenaria que ha sido practicada por los pueblos ancestrales para mantener el equilibrio energético y espiritual con el cosmos.
MAMBEADERO
Es un espacio cultural donde nos sentamos a revisar los aspectos sociales y espirituales de nuestra comunidad.
A través del uso de herramientas ancestrales como Mambe y Ambil podemos concentrar nuestro pensamiento en la palabra para encontrar las estrategias de armonía social que sostienen el Buen Vivir.
El Mambeadero es también un encuentro de Historia, Canto y Danza para fortalecer nuestro tejido comunitario.
Mambe es polvo fino de hoja de coca y ambil es un concentrado de tabaco. Se usan juntos creando una pasta en la boca que se va tragando de a poco. Su efecto es energizante, brinda claridad en el pensamiento y habilidad en la palabra. No es purgativo ni visionario, Mambe y Ambil son una medicina que enrraiza y da estabilidad.